Alimentos de temporada II
LA CALABAZA
Una de las hortalizas características del otoño es la calabaza. Pertenece a la familia de las cucurbitáceas, como el calabacín y el pepino, entre otros. Originaria de América, actualmente se cultiva en muchas partes del mundo. Existen diferentes tipos. Su color varía entre amarillo y naranja y su interior está repleto de semillas.

La calabaza de verano tiene una piel clara y fina. Su período de conservación es corto. Dentro de esta variedad se encuentran la calabaza bonetera, la calabaza espagueti y la calabaza rondín.
La calabaza de invierno es más dulce y su piel más gruesa. Su periodo de conservación es más largo. Dentro de esta variedad se encuentran la calabaza banana, la de cidra o zapallo y la confitera o de cabello de ángel.



Desde un punto de vista nutricional, es baja en calorías y destaca por su contenido en vitamina C y carotenoides, por lo que es un alimento antioxidante.
La calabaza es muy versátil y puede utilizarse en muchas elaboraciones diferentes, como por ejemplo en tartas, bizcochos, cremas, guarniciones, confituras, etc.



A continuación os dejamos una receta que lleva como ingrediente principal la calabaza.
Chips de calabaza
- Pela y corta la calabaza en láminas finas.
- Elimina el agua con papel de cocina.
- Fríe las láminas de calabaza en una sartén con aceite de oliva. Otra opción es introducirlas en el horno durante 10-15 minutos a 180ºC.
- Añade sal o pimienta y a disfrutar.
¡Esperamos que os animéis a probarla!
Idoia Ibero, Centro de Investigación en Nutrición de La Universidad de Navarra
Bibliografía
Ministerio de Agricultura y Pesca. Calabaza [Internet]. Madrid, sf. [citado 28 octubre 2020]. Disponible en: https://www.mapa.gob.es/eu/ministerio/servicios/informacion/calabaza_tcm35-102444.pdf