Alimentos Fermentados

Los alimentos fermentados han estado presentes de manera destacada en la cocina de casi todas las culturas del mundo. Este tipo de alimentos han sido producidos y consumidos desde el desarrollo de la civilización humana y abarcan gran variedad de alimentos.
En los últimos años han experimentado un aumento en popularidad asociado a los beneficios para la salud que se les atribuye y el creciente interés en la salud intestinal.
¿Qué son?
Los alimentos fermentados incluyen gran variedad de productos lácteos, verduras, legumbres, cereales, raíces y frutas con almidón, así como de carne y pescado.

Proceso de fermentación
En todos los casos, son alimentos o bebidas elaborados mediante el crecimiento microbiano controlado y la conversión de los componentes de los alimentos mediante acción enzimática. El proceso de fermentación está condicionado por diferentes factores dando lugar a características particulares de cada producto o alimento. Los más destacadas son los microorganismos que intervienen, los ingredientes nutricionales involucrados y las condiciones ambientales en las que se desarrolle.
Se distinguen 2 métodos principales de fermentación de alimentos:
- Fermentación natural, salvaje o espontánea en la que los microorganismos están presentes de forma natural en el entorno de procesamiento o alimento crudo, por ejemplo, chucrut, kimchi y ciertos productos de soja fermentados.
- Fermentación mediante adición de cultivos iniciadores, conocidos como «fermentos dependientes de cultivos», por ejemplo, kéfir, kombucha y natto. Un método para realizar un fermento dependiente del cultivo es el «retroceso», en el que se agrega una pequeña cantidad de un lote previamente fermentado a los alimentos crudos, por ejemplo, pan de masa madre. Los iniciadores utilizados para iniciar la fermentación pueden ser naturales o iniciadores comerciales seleccionados para estandarizar las características del producto final.



Usos del proceso de fermentación
La fermentación de alimentos ha sido y sigue siendo un método empleado para:
- Conservar alimentos: ya que en el proceso se generan metabolitos antimicrobianos (ácidos orgánicos, etanol y bacteriocinas entre otros) que reducen el riesgo de contaminación.
- Mejorar la calidad organoléptica, como sabor y textura: algunos alimentos, como las aceitunas, no son comestibles sin la fermentación que elimina los compuestos fenólicos amargos.
- Optimizar las propiedades nutricionales: como la biosíntesis bacteriana de vitaminas.
- Promocionar la salud: a través de su acción sobre la microbiota intestinal.
Alimentos fermentados comunes: descripción y contenido microbiano
Nombre | Descripción | Región de origen | Fuente de microorganismos | Microorganismos identificados en el producto final * |
Kéfir | Bebida de leche fermentada | Cáucaso | Cultivo iniciador | Lactobacillus kefiri , Lactobacillus paracasei , Lactobacillus parabuchneri , Lactobacillus casei , Lactobacillus lactis , Lactococcus lactis , Acetobacter lovaniensis , Kluyveromyces Lactis , Saccharomyces cerevisiae |
Kombucha | Bebida de té fermentado | China | Cultivo iniciador | Komagataeibacter xylinus , Saccharomyces cerevisiae , Zygosaccharomyces bailii . Brettanomyces bruxellensis , Acetobacter pasteurianus , Acetobacter aceti , Saccharomyces cerevisiae , Zygosaccharomyces bailii , Brettanomyces bruxellensis , Acetobacter xylinum , Zygosaccharomyces spp., Acetobacter , Gluconacetobacter |
Chucrut | Repollo fermentado | China | Espontáneo | Lactobacillus sakei , L. plantarum , Candidatus accumulibacter phosphatis , Thermatoga spp., Pseudomonas rhizosphaerae , L. hokkaidonensis , L. rhamnosus , Leuconostoc carnosum , Clostridium saccharobutyrilicum , aquatillis Rahnella , Citrobacter freundii , Enterobacter cloacae , Bifidobacterium dentium , Enterococcus faecalis , Lactobacillus casei , Lactobacillus delbrueckii , Staphylococcus epidermidis ,Lactobacillus curvatus , Lactobacillus brevis , Weissella confusa , Lactococcus lactis , Enterobacteriaceae , Leuconostoc spp., Yarrowia brassicae |
Tempeh | Soja fermentada hervida y descascarada | Indonesia | Cultivo iniciador | Enterococcus faecium , Rhizopus oryzae , Oligoporus Rhizopus , Mucor indicus , Mucor circinelloides , Geotrichum candidum , Aureobasidium pullulans , Alternaria alternata , Cladosporium oxysporum , Trichosporon beigelii , Clavispora lusitaniae , Candida maltosa , Candida intermedia , Yarrowia lipolytica , Lodderomyces elongisporus , Rhodotorula mucilaginosa , Candida sake , Hansenula fabiani ,Candida tropicalis , Candida parapsilosis , Pichia membranafaciens , Rhodotorula rubra , Candida rugosa , Candida curvata , Hansenula anomola |
Natto | Soja fermentada | Japón | Cultivo iniciador | Información no disponible |
Miso | Pasta de soja fermentada | Japón | Cultivo iniciador | Bacillus subtilis , Bacillus amyloliquefaciens , Staphylococcus gallinarum , Staphylococcus kloosii , Lactococcus sp. GM005 |
kimchi | Plato de verduras fermentadas | Corea | Espontáneo, agregado comercialmente | Gasicomitatum Leuconostoc , gelidum Leuconostoc , Leuconostoc mesenteroides , Weissella koreensis , Weissella confunden , Lactobacillus sakei , Lactobacillus plantarum , Lactobacillus curvatus , Trichosporon domesticum , Trichosporon loubieri , Saccharomyces unisporus , Pichia kluyveri |
Pan de masa madre | Pan elaborado con fermentación más larga | Oriente Medio y Europa | Espontáneo o retroceso | Información no disponible |
Tomado de Dimidi et al. 2019
M. Iosune Zubieta, Centro de Investigación en Nutrición (CIN) de la Universidad de Navarra.
Bibliografía
- Dimidi E, Cox SR, Rossi M, Whelan K. Fermented Foods: Definitions and Characteristics, Impact on the Gut Microbiota and Effects on Gastrointestinal Health and Disease. Nutrients. 2019; 11(8):1806. DOI:10.3390/nu11081806.
- Şanlier N, Gökcen BB, Sezgin AC. Health benefits of fermented foods. Crit Rev Food Sci Nutr. 2019; 59(3):506-527. DOI: 10.1080/10408398.2017.1383355.
- Gille D, Schmid A, Walther B, Vergères G. Fermented Food and Non-Communicable Chronic Diseases: A Review. Nutrients. 2018; 10(4):448. DOI: 10.3390/nu10040448.