Batch cooking
El estilo de vida de hoy en día hace que el tiempo sea muy preciado, por ello es importante organizarse en las tareas diarias y por supuesto, también en la cocina. En este sentido, probablemente habrás oído hablar del batch cooking. Se trata de un método que consiste en cocinar con antelación más cantidad de alimentos básicos y diferentes para elaborar, cuándo lo necesites, recetas de manera fácil y rápida. La clave de este método es la planificación previa para comer de forma saludable.
Ventajas del batch cooking
Las ventajas de este método son principalmente el ahorro de tiempo y del gasto energético, la adherencia a una dieta más saludable, huir de los ultraprocesados y reducir desperdicios.

Consejos para llevarlo a cabo
- En primer lugar deberá planificarse un menú semanal.
- Realizar la compra de los ingredientes que se necesiten para las elaboraciones.
- Seleccionar vegetales, legumbres y cereales que puedan combinarse con diferentes carnes, pescados y proteína vegetal. Esto dará como resultado diferentes platos con los mismos ingredientes. Además, podrás utilizar un mismo ingrediente de diferentes maneras. Por ejemplo, puedes cocer unos garbanzos y a lo largo de la semana emplearlos en diferentes recetas, como una ensalada, una hamburguesa vegetal o un pontaje.
- Pueden utilizarse conservas de legumbres o verduras.
- Muchas de las elaboraciones será conveniente congelarlas, por lo que es interesante contar con recipientes adecuados y cocinar más cantidad de la habitual. De esta manera, cuando lo necesites, sólo tendrás que descongelar y calentar.
Os dejamos un link donde poder ampliar esta información y descubrir nuevas recetas que se adaptan a este método.
Ella Olsson on Unsplash
Idoia Ibero, Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra